CONCEPTOS: Tradicionales y nuevos en relación al rol de China en el mundo

La visita de Xi Jinping a algunos países de América, durante 2014, junto al análisis de la publicación del denominado Libro Blanco Chino Sobre América Latina, publicado en 20 08, nos acerca a ciertos conceptos empleados por la política exterior china que, de identificarlos y analizarlos, nos permitirá comprender más precisamente los convenios bilaterales y las múltiples noticias y opiniones.
Al leer los conceptos debemos considerar tres aspectos comunes a todos los conceptos analizados. En primer lugar, que existen carencias de capacidades lingüísticas para traducir de forma directa de un idioma a otro, la cual ha sido salvada mediante la intermediación del  idioma inglés. Comprendemos, entonces, que los conceptos chinos intermediados por el idioma inglés podrán variar o reafirmarse en el tiempo, según haya sido su sentido original. El segundo aspecto común se refiere al tiempo de la relación cooperativa. La cooperación china ofrecida a los países latinoamericanos ha sido prevista para un determinado período del futuro. Sin embargo, hasta el momento no hemos encontrado una respuesta que permita identificar dicho periodo de tiempo. El tercer aspecto destaca el empleo claro y definido de sus intereses en política exterior. Intereses que pueden ser definidos por su alcance, es decir: mundiales, regionales (hacia América Latina) o bilaterales.
Advertidos entonces sobre los aspectos comunes que traspasan a los conceptos, comenzaremos a presentarlos:

CONCEPTOS Tradicionales y nuevos en relación al rol de China en el mundo

Relaciones América Latina – República Popular China: Documento sobre la Política de China hacia América Latina y el Caribe.

THE CENTRAL PEOPLE'S GOVERNMENT OF THE PEOPLE'S REPUBLIC OF CHINA

Nota PRO.NA.: Dejamos copia de los textos oficiales en español y en inglés. Los mismos son conocidos en la prensa hispanoparlante como: Libro Blanco chino sobre América Latina.

* * *

GOBIERNO POPULAR CENTRAL DE LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA

DOCUMENTO SOBRE LA POLÍTICA DE CHINA HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 

05 de noviembre de 2008 – Fuente: Xiunxha

Prólogo

El mundo de hoy se halla en grandes cambios y ajustes, siendo la paz y el desarrollo las temáticas de nuestros tiempos. La multipolarización del mundo se vuelve irreversible, la globalización económica se desarrolla en profundidad, la paz y el desarrollo del mundo enfrentan tanto nuevas oportunidades como numerosos desafíos. El compartir las oportunidades de desarrollo y hacer frente común a los diversos retos en fomento de la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad conciernen a los intereses fundamentales de los pueblos, constituyendo también su aspiración común. Siguiendo invariablemente el camino de desarrollo pacífico y la estrategia de apertura basada en el beneficio recíproco y la ganancia compartida, China, el mayor país en vías de desarrollo del mundo, está dispuesta a desarrollar la amistad y la cooperación con todos los países sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, a fin de promover la construcción de un mundo armonioso de paz duradera y prosperidad compartida. Formando parte importante del conjunto de los países en vías de desarrollo, América Latina y el Caribe constituyen una fuerza relevante en el actual escenario internacional. Las nuevas circunstancias traen renovadas oportunidades de desarrollo para las relaciones sino-latinoamericanas y sino-caribeñas. La elaboración por parte del Gobierno chino del Documento sobre la Política hacia América Latina y el Caribe tiene como propósito manifestar con mayor claridad los objetivos de la política china hacia la región, plantear los principios rectores de la cooperación en las diversas áreas durante un determinado período del futuro y promover el continuo desarrollo sano, estable e integral de las relaciones sino-latinoamericanas y sino-caribeñas. Sigue leyendo Relaciones América Latina – República Popular China: Documento sobre la Política de China hacia América Latina y el Caribe.

¡Benditos cupones!

A partir de la crisis del 2001, la República Argentina quedó imposibilitada de atender los pagos de su deuda pública nacional en los términos contractuales originales, pero comenzó un plan de reestructuración de deuda a fin de normalizar la relación con sus acreedores.

En la actualidad, el pago de la deuda se encuentra en proceso de normalización; situación que se vería afectada con el dictamen final del gobierno nacional para fin de año. Sigue leyendo ¡Benditos cupones!

Nuestro Método

Entendiendo que los Pueblos, Naciones y Estados del mundo se enfrenta a desafíos sociales, económicos, políticos, entre otros y que muchas veces las respuestas a dichos problemas son polémicas o incomprendidas por una parte de los grupos sociales locales afectados, intentaremos ofrecer alternativas de solución y explicaciones a dichos fenómenos problemáticos empleando una secuencia de pasos. Estos son: Sigue leyendo Nuestro Método