NUEVAS RELACIONES COMERCIALES ESTADOS UNIDOS-ARGENTINA

Lic. Pablo A. Gambandé – Proyectar Nación

Imagen: Comercio USA-ARG-WORD – Proyectar Nación & Copilot (Microsoft) – Julio 2025. Representación visual del vínculo bilateral entre Estados Unidos y Argentina, contextualizado el bloque de los aranceles estadounidenses en el escenario global.

El panorama económico entre Estados Unidos y el mundo está cambiando, pero la clave en esta transformación, es comprender que la política de comercio internacional estadounidense no se determina únicamente por la relación comercial bilateral, sino que, Trump ha introducido metas en sus relaciones internacionales, como seguridad, democracia, geopolítica, pobreza, salud, legalidad, entre otras; y muestra, a partir de ahora, la posibilidad de ingresar al mercado estadounidense como premio para el resto de sus socios comerciales.

Al final de este artículo, dejaremos una suerte de glosario sobre conceptos claves que ayudan a comprender las actuales negociaciones de EE.UU con el resto del mundo: “friend sharing” o “ally-shoring”, “nearshoring” y “wording final”.

A continuación te dejamos los puntos claves de las nuevas relaciones comerciales entre USA-ARG y un cronograma que ayuda a seguir la evolución de esta relación.

Sigue leyendo NUEVAS RELACIONES COMERCIALES ESTADOS UNIDOS-ARGENTINA

LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LAS RELACIONES SINO- ARGENTINAS DEL SIGLO XXI

FROM BEIJING TO BUENOS AIRES | @KIDNAVAJOARTagen

Lic. Marina M. Marti (*)

El mundo de las relaciones internacionales se ha transformado de manera radical en los últimos años. De la misma manera, y necesariamente, el campo de la teoría internacional se encuentra en constante cambio en sus aspectos sustanciales y metodológicos. El presente artículo pretende resaltar la importancia de la comprensión de la Teoría de las Relaciones Internacionales, por parte no sólo de estudiantes y especialistas académicos, sino también de los encargados de trazar políticas, quienes deben ofrecer una aportación verdaderamente valiosa a quienes les pagan, a los ciudadanos de los países a los que representan, en un mundo cada vez más complejo y heterogéneo.

Sigue leyendo LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LAS RELACIONES SINO- ARGENTINAS DEL SIGLO XXI